
Cada 07 de junio se conmemora el Día Continental de la Libertad de Prensa, fecha que tiene como objetivo evaluar el estado de la libre expresión del pensamiento —sea hablada o escrita— en América.
Circunstancias
La libertad de prensa es un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas; en el caso del Ecuador, la Constitución garantiza esta labor del profesional en cualquier medio de comunicación; pero, actualmente, debido a la inseguridad está siendo coartada.
Situación
Carlos Ortiz León, director de la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señaló a Diario Crónica que, este es un tema poco abordado en nuestra sociedad, incluso, los gobiernos han restado seriedad a lo que conlleva hablar de libertad de prensa.
“Si bien la libertad de prensa se conmemora el 03 de mayo, este 07 de junio también es una fecha importante, pues permite reflexionar sobre le papel que juega la prensa, así como los periodistas y comunicadores dentro de la sociedad, porque ahora mismo no se está valorando el rol de los profesionales y la importancia que tienen para el desarrollo de un país y el mundo”, dijo.
Acotó que, de las estadísticas y estudios realizados sobre la libertad de prensa, sobre todo en América Latina, se obtuvo índices alarmantes; por ejemplo, “Colombia tiene un porcentaje de 52,3 puntos, seguido de Paraguay, Argentina, Brasil, Perú y México, donde existen índices más altos de restricción de la libertad de prensa o se ha coartado por los conflictos internos, lo cual lleva a que sea muy difícil ejercer el periodismo”.
En Ecuador, este derecho también está complicado debido a los índices de violencia en la que el país se ha sumergido; por ello, “es importante que los gobiernos pongan atención y den las garantías necesarias para ejercer la libertad de prensa”, refirió.
Por su parte, el director de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, Hever Sánchez Martínez, señaló que, hoy por hoy, la prensa es selectiva, han proliferado un montón de entidades que cada una por su lado celebran la libertad de prensa, pero todos están guiados por un mismo poder económico, para hacer opinión.
En el mundo, casi no hay países donde se respete la libertad, por ejemplo, en Estados Unidos, país donde se afirma que existen prenombrada libertad, “ahora mismo está prohibido hablar del conflicto de Israel, caso contrario empieza a ser censurado, entonces, dónde queda ese derecho universal”, cuestionó. (I)
Tomado de Diario CRÓNICA / Loja