Celda aérea, medida a corto plazo en el relleno sanitario de Loja

Circunstancias

El relleno sanitario del cantón Loja cumplió su vida útil en el 2017 y hasta el 2019 debió efectuarse el cierre técnico, simultáneo a esta fecha de caducidad, debían estar construyendo un nuevo espacio de disposición final; sin embargo, no se ejecutó acción alguna y siguió funcionando con minúscula importancia o interés.

Jhon Íñiguez Armijos, director de Gestión Ambiental del Ayuntamiento local, explicó que “ante la situación compleja por el estado en el que se encuentra este espacio, darán una solución a corto plazo con la construcción de una celda aérea; en la actualidad, se elaboran los diseños para ser presentados al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) para su aprobación. Mientras que —a mediano plazo— se construirá la celda emergente, lo cual le dará aproximadamente 2 años más de utilidad para depositar la basura”, dijo.

A la par, iniciarán con la auditoria para el cierre técnico del relleno sanitario, la misma que estuvo 10 años trabada y lograron desbloquearla.

Nuevo lugar

El funcionario indicó que construir un nuevo relleno lleva mucho tiempo, entre 3 a 4 años; por ello, darán soluciones cortas.

Además, el alcalde Franco Quezada busca un financiamiento de USD 22 millones para construir el nuevo Centro de Manejo de Residuos, en el sector de Cachipamba, sitio estratégico: alejado de la ciudad y donde prohibirán asentamientos humanos.  

Intervención

Para el concejal Pablo Quiñonez Riofrío, la situación del relleno sanitario es insostenible, por lo que las acciones a corto y mediano plazo son imperiosas.

“Una de las urgencias es el tratamiento de los desechos biopeligrosos, los mismos que están a la intemperie y en línea recta unos 100 a 200 metros de una Escuela Municipal y con libre ingreso, lo cual es un riesgo biológico grave. Es inaplazable contratar los servicios de una empresa que efectué este servicio, ya que, como va actualmente, existe demasiada contaminación”, refirió. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *