Corte Constitucional falló a favor de policías municipales en acción de protección

Circunstancias

El abogado Juan Carlos Castillo refirió que, el miércoles 23 de octubre de 2024, recibieron la notificación, donde —por unanimidad— la Corte Constitucional falló a favor de los agentes declarando el incumplimiento del Municipio de Loja, respecto a la Ordenanza 028-2021, que regula en funcionamiento y la estructura del Cuerpo de Agentes de Control Municipal.

“Dispone a la Municipalidad que en el termino de 2 meses proceda a elaborar los reglamentos para el orgánico estructural; y, Talento Humano forme las evaluaciones correspondientes para el ascenso y homologación salarial al que tienen derecho los policías municipales”, refirió.

Todas las disposiciones deben cumplirse, caso contrario los representantes de los departamentos municipales incurrirán en sanciones: directores estratégicos, jefes operativos, jefe de Talento Humano y alcalde, como autoridad nominadora.

“Sobre las resoluciones que están en el fallo, el Ayuntamiento local ya no pueden plantear recurso alguno, sea vertical o horizontal, toda vez que la Corte Constitucional es una entidad de cierre y no se pueden dilatar más los casos”, puntualizó.

El jurista mencionó que los agentes municipales todavía siguen siendo manejados con nominaciones obsoletas, por ejemplo, cabos, sargentos… cuando el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) establece grados desde el primero al cuarto, con lo que podrían percibir un mayor salario; es decir, lo que actualmente ganan igual todos (alrededor de USD 585), subiría de USD 773 hacia arriba dependiendo del grado.

Diario Crónica acudió a la Municipalidad para conocer el accionar a ejecutar tras el fallo de la CJ a favor de los agentes municipales; pero, hasta el cierre de la edición, no hubo respuesta. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *