Violentar la Constitución, una práctica de los últimos gobiernos, según analistas

Para la jurista en libre ejercicio y representante de Mujeres en Acción, Ana Lucia Namicela, al día de hoy, no se podría hablar de una dictadura, porque la ciudadanía aún mantiene sus derechos; sin embargo, del otro lado está la profunda crisis que vive el país, lo cual deja mucho que desear del gobernante.

“Se quebrantan leyes, pero la situación sigue siendo la misma: gente migrando, desempleo en crecimiento, inseguridad sin control; pese a que se incrementó al 15% el IVA”, dijo.

En contraste, el economista Raúl Miranda Delgado, presidente del Colegio de Economistas de Loja y Zamora Chinchipe, acotó que la labor que realiza el Gobierno actual da la impresión de una dictadura, “aprendiz de dictador o demócrata; al final en el país todo está descompuesto y la mejor manera es hacer un borrón e iniciar de nuevo”.

“Lastimosamente, no se respeta a ninguna de las funciones del Estado, cada quien hace lo que desea o interpreta las leyes a su manera, situación que sucede en el Ejecutivo, Legislativo y ministerios, provocando una crisis en todos los niveles que repercuten en la sociedad”, añadió.   

En cambio, el analista y jurista penal, José Vicente Ailón, destacó que en nuestro país, luego del gobierno de Jaime Roldós Aguilera, “los mandantes, en cada una de sus administraciones, han genera burdas vulneraciones a la Constitución desde el Ministerio de Trabajo, Tribunal Contencioso Electoral, Consejo de Participación Ciudadana, Asamblea Nacional; en fin, todos de alguna manera han quebrantado la ley”, enfatizó.

“Esta práctica de concentración, abuso de poder y corrupción —que vivimos en el pasado— se replica en la actualidad y cada vez se vuelve común, permitiendo reflexionar sobre el rumbo dictatorial que va tomando el desgastado gobierno de turno”, comentó.

Finalmente, recordó la necesidad de que las nuevas generaciones se preparen, ya que ellos, en un corto tiempo, tomarán la batuta y dirigirán el rumbo del Ecuador, “pero deberán hacerlo con políticas y leyes claras que beneficien a sus habitantes”. (I)

Croninúmero 

Desde Jaime Roldós Aguilera, el Ecuador ha tenido 15 presidentes:

Jaime Roldós Aguilera 1979 – 1981
Osvaldo Hurtado Larrea 1981 – 1984
León Febres Cordero 1984 – 1988
Rodrigo Borja Cevallos 1988 – 1992
Sixto Durán-Ballén Córdovez 1992 – 1996
Abdalá Bucaram Ortíz 1996 – 1997
Rosalía Arteaga Serrano 9 – 11 de febrero de 1997
Fabián Alarcón 1997 – 1998
Jamil Mahuad 1998 – 2000
Gustavo Noboa Bejarano 2000 – 2003
Lucio Gutiérrez Borbua 2003 – 2005
Alfredo Palacio González 2005 – 2007
Rafael Correa 2007 – 2017
Lenin Moreno 2017 – 2021
Guillermo Lasso 2021 – 2023
Daniel Noboa 2023-2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *