Cantón Loja declarado en emergencia; lluvias dejan damnificados

Las intensas lluvias que soporta la provincia y particularmente el cantón Loja dejan decenas de familias damnificadas, ante ello, el COE Cantonal declaró en emergencia con la finalidad de dar prioridad a la atención de los sucesos.

Circunstancias  

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, en sesión extraordinaria efectuada la mañana del viernes 21 de febrero de 2025 y tras el análisis de la situación emergente que atraviesa el cantón Loja por la temporada invernal, analizó y tomó decisiones: declarar al cantón en emergencia con base a los informes de las diferentes mesas técnicas que lo conforman, hacer un llamado para que se active el COE Provincial y mantenerse en sesión permanente.

Las parroquias surorientales son las más afectadas por la temporada invernal. El alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, señaló que los daños hasta ahora conocidos rebasan la capacidad de atención porque falta maquinaria para dar apoyo a todos los sectores urbanos y rurales.

En el caso de Quinara, los estragos se evidencian en el centro de la parroquia y en el barrio La Palmira, donde el desbordamiento de las quebradas Huaguanga y Yanduro arrastró material pétreo y afectó a viviendas. Dos familias en riesgo fueron evacuadas. “Nos hemos comprometido a enviar más equipo caminero para retirar los escombros acumulados por el desborde de las quebradas, no solo en este lugar sino en los sitios que lo necesiten”.

Ríos

Los estragos por las lluvias siguen, esta vez en la parroquia Vilcabamba. La noche del jueves 20 de febrero de 2025, un deslizamiento de tierra de gran magnitud obstruyó el cauce del río Chamba, provocando su represamiento y posterior desbordamiento.

Como consecuencia, en el sector Yamburara Alto se registraron inundaciones que afectaron viviendas y sembríos.

El COE resolvió solicitar la presencia de maquinaria para la remoción de escombros, evaluar los daños, destinar recursos, pedir un punto de atención médica, entre otras acciones necesarias dada la magnitud de la situación.

Asimismo, en San Pedro de Vilcabamba, el presidente Jhimmy Toledo Castillo, informó que la en esa parroquia las precipitaciones continúan ocasionando daños. “Una vivienda más a punto de sufrir afectaciones tras un deslizamiento en la parte posterior, la infraestructura está comprometida, por lo que inmediatamente se envió maquinaria para el desalojo de la tierra y salvar la casa”.

Por otro lado, situaciones similares suceden en Taquil y San Lucas donde se presentan deslizamientos de tierra, mientras que, la ciudad no es ajena a esta situación, hay zonas vulnerables en donde se evidencia hundimientos de vías y derrumbes que no permiten la libre circulación.(I).

Croninúmero

Más de 15 familias evacuadas de sus casas por temas de seguridad.

Viviendas afectadas superan la docena.

Tomado de Diario CRÓNICA/Loja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *