Educadoras de los CDI de Loja reclaman sueldos retrasados

Educadoras de varios Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Loja se encuentran en situación desesperada debido al retraso en el pago de sus salarios correspondiente a varios meses del año 2025. Desde el MIES señalan que han enviado toda la documentación y en la mayoría están cancelados, salvo unos 3 que en estos días les acreditarán.

Situación  

En la provincia de Loja existe alrededor de 33 CDI y con el objetivo de abarcar tanta población infantil realizan convenios de cooperación técnico-económico con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) sean estos cantonales o parroquiales.

En ese contexto, “la falta de pagos a los profesionales que laboran en estos centros, a generado una profunda angustia, quienes observan cómo su capacidad para cubrir las necesidades de sus hogares es severamente afectada”, señaló una educadora, quien pidió reserva de su nombre por temor a represalias.

Además, expresó que “es injusto que no nos paguen. Nosotras dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo al cuidado y educación de los niños, y a cambio, no recibimos el sustento para mantener a nuestras familias”. ¿Cómo vamos a pagar el arriendo, la comida, las deudas y más necesidades que tenemos en el hogar?

En cambio, Cecilia, también educadora infantil de un CDI del cantón Loja, afirmó que las razones por estos retrasos no han sido esclarecidas por las autoridades. “La larga espera está generando un clima de preocupación e indignación entre las compañeras, quienes exigimos una inmediata solución a esta realidad que vulnera sus derechos laborales y pone en riesgo la estabilidad familiar. Todas damos lo mejor de sí en el día a día que estamos con los niños, a quienes los cuidamos como si fueran nuestros hijos”.

Pagos

Diario Crónica acudió hasta el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para conocer la realidad de la problemática e informaron que, tras los convenios, la institución transfiere todo el recurso de gasto corriente a los GAD y son los encargados del pago a los profesionales.

Existirían alrededor de 3 centros que aún no les han cancelado, el resto están al día con los salarios de los colaboradores, sin embargo, desde el MIES ya les han endosado sus sueldos semanas atrás y ahora dependería del Ministerio de Finanzas realice el pago, el cual estaría realizando de manera paulatina.(I).

Tomado de Diario CRÓNICA/Loja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *