
La prevención de incendios es un compromiso de todos y requiere del trabajo articulado entre instituciones, organizaciones y comunidades. En ese marco, la conformación de Brigadas Comunitarias para el Manejo Integral del Fuego (Bricom) representa un avance fundamental. La provincia de Loja cuenta con cuatro Bricom integradas por 112 personas.
Conformación
Las Bricom son grupos locales comprometidos con la reducción de incendios forestales en sus comunidades. Estas brigadas son clave porque fortalecen las capacidades para responder de manera oportuna y organizada ante los flagelos, contribuyendo a la protección de los ecosistemas y a la seguridad.
Las acciones forman parte del trabajo de la Mesa Técnica Interinstitucional de Loja para la Prevención de Incendios Forestales, un espacio de coordinación que reúne a actores clave para impulsar estrategias conjuntas que reduzcan la vulnerabilidad del territorio frente al fuego.
En las zonas de influencia del Parque Nacional Podocarpus, la Fundación Ecológica Arcoiris ha brindado apoyo técnico y logístico para la conformación y capacitación de la Bricom.
Estructuración
A la fecha hay cuatro Brigadas Comunitarias conformadas:
- Bricom 1: Yangana (cantón Loja).
Fecha: Capacitación del 12 de febrero de 2025.
Brigadistas formados: 19 personas (9 mujeres y 10 hombres).
Temas trabajados: Ecología del fuego, identificación de zonas de riesgo, primeros auxilios, diseño de cronogramas de prevención y liderazgo comunitario.
Observaciones: Esta brigada se caracterizó por un alto nivel de compromiso y organización comunitaria, con la participación activa de mujeres en la planificación y toma de decisiones. Se realizaron ejercicios prácticos con equipos básicos, y se definieron roles dentro de la brigada para futuras intervenciones.
- Bricom 2: El Tingo – Amaluza (cantón Espíndola).
Fecha: Capacitación del 23 al 25 de abril de 2025.
Brigadistas formados: 27 personas (15 hombres y 12 mujeres)
Temas trabajados: Manejo integral del fuego, seguridad con Equipos de Protección Individual (EPI), liderazgo rural, formación legal básica sobre el uso del fuego y promoción de roles activos de las mujeres.
Observaciones: Esta zona fue priorizada por su cercanía a fuentes hídricas y por tener un alto riesgo de incendios. Valoraron positivamente la articulación con instituciones locales (GAD parroquial, bomberos y Maate). La comunidad mostró interés en implementar alternativas al uso del fuego.
- Bricom 3: Santa Rosa – Las Aradas (cantón Quilanga).
Fecha: Capacitación del 27 al 30 de mayo de 2025.
Brigadistas formados: 37 personas (33 hombres y 4 mujeres)
Temas trabajados: Técnicas de control del fuego, manejo de herramientas, ecología del fuego y señalética para el sistema de alerta temprana.
Observaciones: Aunque hubo una alta participación, evidenciaron baja representación femenina, por lo que recomendaron reforzar este componente en futuros procesos. La comunidad solicitó más capacitaciones prácticas y apoyo para la adquisición de herramientas.
- Bricom 4: El Carmen-Zamora Huayco (cantón Loja).
Fecha: Capacitación del 06 al 08 de agosto de 2025.
Brigadistas capacitados: 29 personas (12 mujeres y 17 hombres).
Temas trabajados: Los puntos tratados fueron los mismos de los anteriores grupos, aunque en esta ocasión incrementaron el sistema de alerta temprana.
Esta labor, la ejecutan en el marco del proyecto “Prevención y restauración de incendios forestales en el sur del Ecuador” con el respaldo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), apoyado del proyecto de Amazonía sin fuego (PASF) y financiamiento del Gobierno de Canadá.(I).
Dato
La Mesa Interinstitucional de Prevención de Incendios Forestales del cantón Loja, conformada por: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (Maate), Municipio de Loja a través de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Loja.
La Fundación Ecológica Arcoiris y Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador, llevo a cabo el proceso de conformación y capacitación de la Bricom de Zamora Huayco: este paso es clave para la prevención, control y el manejo integral del fuego en El Carmen, comunidad que se encuentra en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus.
Las Bricom de Espíndola y Quilanga en cambio son lideradas por las mesas de estos cantones.
Tomado de Diario CRÓNICA/Loja