
El Cabildo de la administración anterior propuso un proyecto de ordenanza para cobrar un peaje a los tráileres que transportan concentrado de cobre procedente de Zamora Chinchipe y que atraviesan por la ciudad de Loja. Actualmente, los ediles analizan la propuesta para constatar la legalidad de la misma; mientras tanto, las vías continúan destruyéndose.
Situación
Por la parte norte de la ciudad de Loja, todos los días, decenas de tráileres cruzan la zona urbana con rumbo a los puertos de Guayas y El Oro, transportando el material minero que extraen las empresas Lundin Gold y Ecsa, en la provincia de Zamora Chinchipe. El gran peso de los automotores ocasiona que las vías se destruyan, pero para Loja no existe ningún provecho; por lo que existió la propuesta de cobrar un peaje para el mantenimiento de las carreteras.
Según el concejal Lenin Cuenca Mendieta, integrante de la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, si bien es cierto, los carros pasan por el casco céntrico, zona norte; la competencia de esta vía es del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), por lo que, “habíamos solicitado que en la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y el Plan de Uso y Gestión del Suelo, se pueda limitar que esta vía —que está en zona urbana— pase a ser del Municipio”, dijo.
Luego de esto sí podríamos estar debatiendo la ordenanza para cobrar el peaje, tal como lo hacen en el cantón Zamora, y estos recursos ayudarían al sostenimiento de las calles de los barrios.
También, otros concejales mencionan que —hasta que no haya legalidad de la propuesta— esta seguirá estancada; mientras tanto, proponen una revisión vehicular cantonal para este tipo de automotores, lo cual sí entra en el ámbito de las competencias de la Municipalidad.
Otras medidas
De igual manera, están pensando que la parada de los grandes tráileres de construcción que ingresan al casco céntrico de Loja, sea el Puerto Seco; luego, allí hagan la transferencia de los productos, evitando con ello afectaciones en las calles y generando fuentes de trabajo. (I)
Tomado de Diario CRÓNICA/Loja