
La Cámara Binacional de Turismo ya cuenta con su primera acta de constitución, y se espera que sea una herramienta para resolver problemas fronterizos.
Loja fue sede del encuentro binacional entre las Cámaras de Turismo de Ecuador y Perú, que culminó con la firma de un acuerdo para la creación de la Cámara Binacional de Turismo Ecuatoriana – Peruana, el objetivo es mejorar la infraestructura turística y promover el intercambio cultural.
Fortalecer lazos turísticos
El evento, que se llevó a cabo ayer, 8 de agosto, reunió a autoridades, empresarios y medios de comunicación. Frans Obaco, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, subrayó la importancia de este acuerdo, destacando que se trata de la segunda etapa de un “trabajo continuo y estratégico”.
La delegación peruana que visita Loja, está compuesta por empresarios del sector turístico, incluyendo hoteleros, restauradores, agencias de viajes, artesanos y representantes culturales de la Cámara Provincial de Turismo de San Ignacio y la Cámara Provincial de Cajamarca.
Guido Sánchez, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de San Ignacio, resaltó la importancia de este paso para la constitución de la Cámara Binacional, la cual contará con la participación de las Cámaras de Loja, Cajamarca, San Ignacio, Zamora, y otras que se sumarán en el futuro.
Intercambio turístico y académico
Además, durante el encuentro se promocionó la Feria Binacional de Jaén, un evento previsto para la primera semana de septiembre, que busca ser un espacio de encuentro para empresarios turísticos y de intercambio académico. Este evento contará con la participación de expertos de Perú y Ecuador.
Entre los proyectos futuros de la Cámara de San Ignacio se destaca la organización de una feria en Trujillo, Perú, donde el café será el producto estrella. La Cámara Binacional tiene como objetivo posicionar al suroriente de Ecuador y al nororiente peruano como un solo producto turístico en mercados internacionales de Europa y Asia.
El recorrido comenzó el 7 de agosto y está previsto que culmine hoy. Entre los lugares a visitar se incluyen cantones de la provincia de Loja, la Central Eólica Villonaco y Zamora Chinchipe.
PARA SABER
Inicialmente se esperaba la llegada de 45 delegados a Ecuador; sin embargo, solo unos 22 llegaron a Loja debido a problemas en el cruce fronterizo en el Puente Internacional de La Balsa, donde la aduana impidió la continuación del viaje.
Tomado de Diario HORA 32/Loja