
El Registro Civil de Loja cuenta con los insumos suficientes para emitir las cédulas y pasaportes, por lo que se desmiente quejas de usuarios de la falta de materiales. También invita a la ciudadanía a ser uso de la cédula digital y denunciar la mala atención de funcionarios.
Materiales
Desde la semana pasada, varios usuarios denunciaban la falta de materiales para emitir las cédulas. Lautaro Martínez, es uno de ellos, quien indicó que llevaba más de 10 días solicitando el nuevo documento y no tenía respuesta.
Ante ello, el coordinador Zonal 7 de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Juan Carlos Álvarez Maldonado, refirió que no ha existido desabastecimiento y que están con el stock de insumos tanto para el documento de identidad y pasaportes. “Incluso estamos listos para el proceso electoral que se avecina en los próximos días (13 de abril de 2025). Ahora solo esperamos los lineamientos de planta Central de Quito en cuanto a horarios, pero habrá jornadas extraordinarias que normalmente son el sábado y domingo”, refirió.
Con corte al 27 de marzo han emitido 18.214 cédulas, lo cual demuestra que hay normalidad en la atención.
Atención
Otro de los inconvenientes que han denunciado varios usuarios en Diario Crónica son los malos tratos recibidos por parte de los funcionarios. María Gonzalez, es una de ellas, quien acudió la semana pasada a renovar su cédula, pero cuando llegó al módulo asignado, el trabajador con palabras despectivas le volvió por tres ocasiones a que saque un turno en la planta baja para ser atendida. “Es inaudito que el ciudadano por tener un puesto trate mal a las personas. Considero que hay modos de indicar el procedimiento a seguir o cuáles documentos necesita”.
El coordinador indicó que, en caso de mala atención de los funcionarios de cualquiera de las áreas, deben acudir a su despacho y dará prioridad a la queja. “Nosotros garantizamos un servicio de calidad y excelencia y tomaremos las acciones pertinentes para que no vuelva a existir la pésima atención”.
Cédula digital
En otro punto, el Registro Civil ofrece el servicio de cédula digital en tu celular. Tiene la misma validez jurídica que la física por lo que es un documento de identidad habilitado para realizar trámites públicos y privados.
Cabe indicar que la cédula digital es un servicio optativo, disponible para los ecuatorianos mayores de 18 años y extranjeros residentes legalmente en el país.
Los usuarios pueden acceder a ella a través del aplicativo GOB.EC, instalado en el celular, disponible en App Store y Google Play.
Las entidades que recepten la cédula digital deberán verificar su autenticidad desde el aplicativo GOB.EC, donde escanearán el código QR e ingresarán el PIN del documento, dado en la misma plataforma. Otra forma de verificación de autenticidad, es recargando el documento en la aplicación, donde dará la hora y fecha actual en el que se generó la verificación.
“Recordar que el acceso a la cédula digital solo podrá realizarse con la huella o PIN de seguridad registrados en la plataforma GOB.EC, lo que permite tener un documento seguro ante la posible pérdida del dispositivo”, indicó el coordinador.
Beneficios
Evita el riesgo de falsificación.
Fácil acceso para la ciudadanía y portabilidad, el usuario accede a su cédula de identidad a través de su celular. Disponible en cualquier momento y lugar desde un dispositivo con acceso a internet.
Segura, se valida su autenticidad desde la misma plataforma cruzada con nuestra base de datos.
Servicio de identificación personal e intransferible con la misma validez, que la cédula física, en el territorio nacional.(I).
Croninúmero
En los primeros tres meses del año, el Registro Civil ha emitido alrededor de 18.214 cédulas.
Tomado de Diario CRÓNICA/Loja