Loja tendrá intenso frío y cantones con temperaturas altas  

Actualmente, la provincia de Loja está en una época seca, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias en el cantón Loja irán disminuyendo y habrá presencia de un intenso frío, mientras que, en el resto de la región las condiciones serán estables con vientos y temperaturas altas.

Circunstancias

El Inamhi es la entidad que determina las condiciones meteorológicas (lluvias, temperaturas, vientos) e hidrológicas (caudales de los ríos, entre otros) enfocados en el pronóstico del tiempo y alertas tempranas, por lo que cada día reportan dicha información con el fin de que las autoridades tomen decisiones.

A decir de Raúl Parra Castillo, coordinador Zona Sur Inamhi en diálogo con Diario Crónica, “estamos en la época seca hablando de la región Sierra. En cantones con cotas de 1.500 msnm como Puyango, Macará, Paltas, Calvas, Catamayo y cantones aledaños hay condiciones estables con bastante brillo solar, también ráfagas de vientos y temperatura altas”.

En localidades ubicadas en la cordillera oriental como Saraguro, Espíndola y Gonzanamá, la situación es casi similar, la temperatura es alta y hay poca nubosidad.

“Nosotros al estar atravesados por la cuenca del Brasil, provoca que en la región Amazónica haya lluvias y por la dirección del viento también llegan hasta el cantón Loja, las mismas que culminaron el miércoles 06 de agosto y desde este jueves 07 empezarían a disminuir, habrá cielos despejados, pero con una sensación térmica de frío, incluso en zonas muy altas posiblemente haya nevadas”, añadió.

Estaciones

En ese ámbito, Loja cuenta con 8 estaciones, la principal La Argelia, ubicada en las instalaciones de la Universidad Nacional de Loja, el resto están ubicadas en Macará, Paltas, Calvas, puente de Puyango, entre otros y la estación del Centro de Investigación para el Fenómeno del Niño y la Niña con el programa Volunclima.

También hay 6 estaciones agrometeorológicas de la Prefectura de Loja en: 27 de abril (Espíndola), Fundochamba (Quilanga), 12 de Diciembre (Pindal), Malacatos (Loja), Olmedo y Chaguarpamba que trasmiten información en tiempo real y ayudan a los agricultores a tomar decisiones más precisas en sus cultivos, como el riego, la aplicación de fertilizantes y la protección contra heladas y vientos fuertes.

Por ejemplo, actualmente, la fase lunar es – Luna Menguante- y recomienda en estas fechas realizar la siembra de plantas de raíz, como zanahorias y papas. También es ideal para podar árboles.

A la par, permite al Gobierno Provincial constatar como estará el clima en los diferentes cantones para ejecutar los trabajos de asfaltado, bacheo y mantenimiento de las vías.(I).

Tomado de Diario C’RONICA / Loja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *