
El Cabildo lojano sesionó la tarde del martes 12 de agosto de 2025, en el GAD Parroquial de Malacatos y autorizaron a la alcaldesa de Loja la continuidad de los trámites para el financiamiento de proyectos y una consultoría para el agua potable de este sector.
Circunstancias
En la sesión de Cabildo analizaron dos puntos. El primero fue conocimiento y autorización a Diana Guayanay Llanes, alcalde de Loja, para que continúe el trámite de financiamiento del crédito No Reembolsable ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para priorizar el proyecto: Consultoría para el Sistema Integral de Agua Potable para la parroquia Malacatos, cantón Loja”.
El director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), George Buele Torres, señaló que el sistema de Malacatos está diseñado para un caudal de 50 litros por segundo y abastecer a la población, pero tiene mucha deficiencia en la distribución, por ello, es necesario construir tanques de reserva, nuevo desarenador, ampliar la conducción, entre otros.
Además, la consultoría les ayudaría a identificar las acometidas que no están contabilizadas (clandestinas) y que afectan a la población.
A decir del concejal Adálber Gaona Gahona, la parroquia Malacatos necesita estas obras. “Es verdad, los habitantes están siendo perjudicados por las conexiones clandestinas que reducen la distribución del agua y es necesario identificarlos. “Aspiro que con los recursos aprobados culminen los estudios y también insta a realizar gestiones para realizar las obras”, acotó.
La alcaldesa Diana Guayanay Llanes, añadió que el plazo de la consultoría es de 150 días y deberá ser entregado en ese tiempo.
En ese ámbito, el punto fue aprobado con 11 a favor. El edil Iván Ludeña Astudillo estuvo ausente.
Acmus
Por otro lado, el punto 2 referente al: Conocimiento y autorización de la reforma presupuestaria para la priorización, tramitación y ejecución del proyecto “Áreas de conservación municipal y uso sostenible y corredores verdes como espacios de resiliencia al cambio climático, en el cantón Loja. Adquisición de maquinaria y equipos”, en el cual el Municipio de Loja obtuvo el 1er lugar en la categoría buenas prácticas, grupo 2 en la Sétima Convocatoria del Premio Verde-BDE; para que la alcaldesa continué con el proceso de financiamiento del crédito No Reembolsable en el BDE por un monto de USD 270 mil y una contraparte municipal de USD 20.486,67, más el IVA.
El vicealcalde de Loja, Pablo Quiñónez Riofrío, expresó que considera oportuno la compra de maquinaria, pero que sea de uso exclusivo para la limpieza de las quebradas, ríos y senderos, a fin de evitar la pérdida de puentes con las crecidas de los afluentes. También que el equipo caminero existente en la mecánica municipal le den el mantenimiento adecuado y tener un respaldo en caso de existir daños en los mismos.
El punto fue aprobado con 10 votos a favor y uno en blanco de la edil Karina Correa.(I).
Tomado de Diario CRÓNICA/Loja